Contacto.

Contacto: propanona@zoho.com

Libros en Instagram: @propanonablog
El contenido de este blog no cuenta con el control ni la corrección de ninguna institución educativa, pública o privada. Las publicaciones de este blog son hechas de manera independiente por el autor del mismo. El autor de desliga de toda responsabilidad por posibles consecuencias derivadas del uso de los contenidos de este blog.
Muchas gracias por su visita, por favor, comentar si encuentra links caídos, los mismos serán resubidos a la brevedad.
También pueden escribir un e-mail a propanona@zoho.com

sábado, 28 de abril de 2012

Problemas y ejercicios de química general. Glinka.

Descarga: http://www.mediafire.com/view/?dvisf5zyp6gk893







sábado, 21 de abril de 2012

Finales Química CBC

Finales resueltos edición Asimov. Son viejos.
Descarga: http://www.mediafire.com/view/?iai5n62lvlaobwy

Parciales Química CBC

Hay varios parciales, la gran mayoría están resueltos. Son parciales viejos.

Primer Parcial: http://www.mediafire.com/?miegy0wywiw3nsf

Segundo Parcial: http://www.mediafire.com/?xjtd998t7fdql60

viernes, 20 de abril de 2012

Teoría atómico molecular-Gases. EUDEBA


Descargas:
Guía: http://www.mediafire.com/view/?nrla3rggp0hk9b2
Resolución de ejercicios: http://www.mediafire.com/view/?x53eex19cah37xh

Temas:

*Teoría atómico-molecular (TAM).
-Introducción.
-Elementos, compuestos, símbolos, fórmulas.
-Composición atómica.
-Masa atómica.
-Masa molecular.
-Concepto de mol.
-Cálculos basados en las relaciones entre masas de sustancias y cantidades de partículas.
-Masas a moles.
-Moles a masas.
-Masas de átomos y de moléculas.
-Ejercitación.
*Los gases.
-Sólidos, líquidos y gases.
-Unidades de presión y escalas de temperatura.
-El estado gaseoso.
-Teoría cinética de los gases.
-Ecuación del gas ideal.
-La ecuación del gas ideal y las leyes de los gases: Ley de Boyle, Ley de Charles, Cálculos para una masa fija de gas.
-Hipótesis de Avogadro.
-Volumen molar.
-Cálculo de la densidad y de la masa molar de un gas.
-Ley de Dalton de las presiones parciales.
-Ejercitación.

Precurso de química.

Guía de problemas: http://www.mediafire.com/view/?pdy7t4vs9qryzlv
Resolución de problemas: http://www.mediafire.com/view/?gds6cah88czb3io

Temas:

-Resolución de ecuaciones con una incógnita.
-Notación exponencial (científica).
-Unidades.
-Cifras significativas.
-Sistemas materiales: propiedades y clasificación.
-Sustancias simples y compuestas.
-Elementos.
-Átomos y moléculas.
-Símbolos y fórmulas.
-Nomenclatura de compuestos inorgánicos.
-Ecuaciones químicas sencillas.
-Conservación de la masa.
-Balance.

Apunte complementario de química (CBC)

Descarga: http://www.mediafire.com/view/?i0kp30xtbas9dds

Temario:


-Dilución de disoluciones
-Modelo atómico moderno
-Estereoisomería
-Naturaleza y tipos de energía
-Información que se obtiene a partir de una ecuación balanceada
-Estequiometría
-Los electrones en los átomos
-Solubilidad
-La teoría cinética de los gases
-Proteínas
-Hidratos de carbono
-Ácidos nucleicos

Teóricos de Química Orgánica (CBC)

Descarga: http://www.mediafire.com/view/?cobou4vt88igx9t
Apunte complementario:  http://www.propanona.blogspot.com.ar/2012/04/apunte-complementario-de-quimica-cbc.html


Temario:
- Introducción a la química orgánica.
- Características de los compuestos orgánicos.
- Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos.
- Formas y estructuras de las moléculas orgánicas.
- Resumen de las propiedades de las tres geometrías básicas del carbono.
- Hidrocarburos.
- Alcanos e hidrocarburos saturados: nomenclatura, carbonos primarios, secundarios terciarios y cuaternarios.
- Radicales alquilo con cadenas ramificadas.
- Serie homóloga.
- Isomería de los alcanos.
- Estado natural de los alcanos.
- Propiedades físicas y químicas de los alcanos.
- Cicloalcanos, propiedades físicas.
- Alquenos.
- Isomería de los alquenos.
- Isomería geométrica.
- Propiedades físicas y químicas de los alquenos.
- Alquinos.
- Propiedades físicas y químicas de los alquinos.
- Hidrocarburos de cadena cerrada o cíclicos: hidrocarburos alicíclicos, hidrocarburos aromáticos.
- Representación del benceno.
- Derivados del benceno: derivados monosustituidos, derivados bisustituidos, derivados trisustituidos.
- Homólogos del benceno.
- Alcoholes: nomenclatura, propiedades físicas, solubilidad.
- Aldehídos y cetonas: nomenclatura, origen de la función aldehído, propiedades físicas.
- Ácidos orgánicos: nomenclatura.
- Relación genética de la función ácido.
- Ácidos dicarboxílicos: generalidades y propiedades físicas.
- Ésteres: origen de la función, nomenclatura, propiedades.
- Éteres: nomenclatura, relación genética de los éteres, propiedades físicas.
- Aminas: nomenclatura, propiedades físicas.
- Amidas: nomenclatura, propiedades de la amidas.
- Estereoisomería óptica.
- Luz polarizada.
- El concepto de quiralidad. Enantiómeros.
- Mezcla racémica.
- Diasteroisómeros. Forma meso.
- Isomería óptica
- Compuestos polifuncionales.
- Polímeros.
- Biopolímeros.
- Los polisacáridos.
- Las proteínas (π!)
- El enlace peptídico.
- Los ácidos nucleicos.
- Polisacáridos (Hidratos de Carbono, glúcidos).
- Biopolisacáridos.