Contacto.

Contacto: propanona@zoho.com

Libros en Instagram: @propanonablog
El contenido de este blog no cuenta con el control ni la corrección de ninguna institución educativa, pública o privada. Las publicaciones de este blog son hechas de manera independiente por el autor del mismo. El autor de desliga de toda responsabilidad por posibles consecuencias derivadas del uso de los contenidos de este blog.
Muchas gracias por su visita, por favor, comentar si encuentra links caídos, los mismos serán resubidos a la brevedad.
También pueden escribir un e-mail a propanona@zoho.com

jueves, 31 de diciembre de 2009

"Física para las ciencias de la vida" Alan H. Cromer


El link a este libro (y otros) lo encuentran en Instagram: @propanonablog (deben clickear en el link de la biografía)
También pueden escribir un email a propanona@zoho.com y será enviado a la brevedad

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Química Genera. Petrucci. 10° edición-



El link a este libro (y otros) lo encuentran en Instagram: @propanonablog (deben clickear en el link de la biografía y luego buscar la foto del libro. Al clickear la foto se descarga el archivo). 
También pueden escribir un email a propanona@zoho.com y será enviado a la brevedad.


Ejercicios resueltos (Física)

En el siguiente link: http://www.mediafire.com/?ljdfw8mafamcjja se pueden descargar ejercicios resueltos de los siguientes temas de física:
*Electricidad.
*Electroforesis.
*Espectrofotometría.

martes, 29 de diciembre de 2009

Tabla periódica ilustrada

En el siguiente link se pueden descargar unas tablas periódicas ilustradas muy lindas:
http://www.mediafire.com/?hc7g5v002wsglb9
Estas tablas se sacaron de la siguiente página: http://elements.wlonk.com/

domingo, 6 de diciembre de 2009

Carpeta completa de teóricos de fisica (2007)

En la siguiente dirección se puede descargar una carpeta de teóricos de física.

http://www.mediafire.com/download/e19ojcboub4b8b2/Te%C3%B3ricos_de_f%C3%ADsica.pdf

Esta carpeta contiene una explicación breve de los temas que se ven en la teórica y muchos ejercicios de final. Es una carpeta muy completa.

Temario:
-Efecto Doppler.
-Radioactividad.
-Mecánica Cuántica.
-Movimiento armónico.
-Campo magnético.
-Campo eléctrico.

sábado, 7 de noviembre de 2009

Actividades e informes de laboratorio de Física

En el siguiente link se pueden descargar las guías de actividades de laboratorio de física: http://www.mediafire.com/download.php?c1b6mwfbu1xbw68

Contenido:
Módulo 1: Reporte de resultados.
a) Medidas directas e indirectas.
-Medida del espesor de dos monedas de $0,05 y $1.
-Medida del diámetro de las mismas monedas.
-Cálculo del volumen de las mismas monedas.
-Expresión correcta. Análisis de los resultados.
b) Error casual.
-Determinación del peso de un picnómetro vacío, varias veces.
-Determinación del peso del mismo picnómetro varias veces luego de ser llenado varias veces con agua.
-Parámetros estadísticos.
c) Calibración.
-Termómetro.
-Balanza de torsión.
-Calibración de pipetas.

Módulo 2: Mecánica de fluidos.
-Densimetría: medida de la densidad de una solución por diferentes métodos: picnometría, areometría, balanza de Mohr y Westphall, utilizando diferentes materiales volumétricos.
-Tensión superficial: determinación del coeficiente de tensión superficial por distintos métodos.
-Viscosimetría: determinación del coeficiente de viscosidad por distintos métodos: tensiómetro de Lecompte du Noüy, estalagmometría.
-Viscosidad: determinación del coeficiente de viscosidad de: una solución por el método de Ostwald (eligiendo el viscosímetro adecuado para ello), la glicerina por el método de Stokes.
-Experiencias mostrativas.

Módulo 3: Electricidad.
-Medición de resistencias.
-Potenciometría.
-Electroforesis.

Módulo 4: Ondas electromagnéticas.
-Refractometría.
-Polarimetría.
-Espectroscopía.

Los informes correspondientes a cada actividad de laboratorio se pueden descargar en el siguiente link: http://www.mediafire.com/download.php?mw165bb71zo98ia

En el siguiente link se puede descargar un apunte de formato de informes: http://www.mediafire.com/download.php?zxbkph111p8uf65
El mismo incluye ejemplos distintos formatos de informes, para decidir cuál es el adecuado según los datos que se necesitan informar.

Por último, en el siguiente link se encuentra un ejercicio de armado de una curva de calibración: http://www.mediafire.com/download.php?w09ymm7in2pk7am