Contacto.
Contacto: propanona@zoho.com
Libros en Instagram: @propanonablog
El contenido de este blog no cuenta con el control ni la corrección de ninguna institución educativa, pública o privada. Las publicaciones de este blog son hechas de manera independiente por el autor del mismo. El autor de desliga de toda responsabilidad por posibles consecuencias derivadas del uso de los contenidos de este blog.
Muchas gracias por su visita, por favor, comentar si encuentra links caídos, los mismos serán resubidos a la brevedad.
También pueden escribir un e-mail a propanona@zoho.com
Mostrando entradas con la etiqueta Arañas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arañas. Mostrar todas las entradas
lunes, 20 de julio de 2020
domingo, 19 de julio de 2020
viernes, 24 de marzo de 2017
Derivados organometálicos
Derivados de Cadmio:
Derivados de Cobre:
El C=O debe estar activado porque el reactivo R2CuLi es poco reactivo (no reacciona con aldehídos y cetonas)
Derivados de Litio:
R-X
+ 2 Li0 → R-Li + XLi
- R puede ser alifático o aromático y 1º, 2º ó 3º.
- X puede ser Br o Cl (da mejor con Br)
- La preparación se hace en medio anhidro (libre de agua y alcoholes) porque forma hidróxido o alcóxido y no se forma el derivado.
- Se usan para adiciones nucleofílicas (AN) a grupos muy poco reactivos o muy impedidos estéricamente.
Derivados de Magnesio:
Reactivo de Grignard:
Las cetonas no pueden obtenerse por Grignard porque el producto es más reactivo que el sustrato y sigue reaccionando para dar ROH.
Los reactivos de Grignard en presencia de H ácidos se descomponen y dan un alcano.
Derivados de Mercurio:
Derivados de Zinc:
RX + Znº → R-ZnX
Araña:
Publicado por
Romy Pech
en
12:35
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arañas,
Química Orgánica
jueves, 16 de agosto de 2012
Araña del Pirrol
Publicado por
Romy Pech
en
16:50
2 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arañas,
Química Orgánica
Araña del Furano
Publicado por
Romy Pech
en
16:45
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arañas,
Química Orgánica
Araña del Indol
Publicado por
Romy Pech
en
16:43
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arañas,
Química Orgánica
Araña del Tiofeno
Publicado por
Romy Pech
en
16:40
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arañas,
Química Orgánica
Araña Quinolina.
Publicado por
Romy Pech
en
16:36
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arañas,
Química Orgánica
miércoles, 1 de agosto de 2012
sábado, 28 de julio de 2012
Araña Ciclohexeno.
Publicado por
Romy Pech
en
19:15
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arañas,
Química Orgánica
miércoles, 9 de febrero de 2011
Araña de Sal de diazonio
Publicado por
Romy Pech
en
16:22
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arañas,
Química Orgánica
sábado, 5 de febrero de 2011
Araña de nitrocompuestos
Publicado por
Romy Pech
en
12:19
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arañas,
Química Orgánica
jueves, 3 de febrero de 2011
Araña de malonato de etilo
Publicado por
Romy Pech
en
18:50
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arañas,
Química Orgánica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)